San Andres, Providencia y Santa Catalina son las islas principales de este departamento de Colombia. San Andres es la isla principal, está ubicada a 750 km al noroeste de la costa colombiana. Recientemente noticia por el fallo de la Haya sobre la división territorial de frontera maritima entre Colombia y Nicaragua, esta isla caribeña, colonizada por los ingleses siempre ha sido uno de los principales destinos turísticos preferidos de los colombianos.
Es la isla del mar de los siete colores, donde el viento acaricia haciendo fresco el ambiente, a contra peso del abrazante sol caribeño. Tuve la oportunidad de visitar la isla la última semana del 2012, después de compartirles de mis opiniones «profesionales» sobre la isla, quiero en este post compartir con ustedes mi experiencia de viaje.
Bueno mi primer plan obligatorio era bucear. La infraestructura y servicios me parecieron muy buenos. En el centro hay tiendas de buceo casi que en cada cuadra sobre la Newball, como todo en la isla los precios difieren de lugar en lugar y dependen de la capacidad de negociar del turista. Yo realicé dos inmersiones. Una muy sencilla para personas que no han buceado antes, es la Trilogía, poca profundidad, pero se bucea por un coral lleno de vida.
Como ya saben de mi post anterior, huyendo del plan «todo incluido» buscamos alojamiento en posadas nativas parte del proyecto de Posadas Turísticas. Casas de familias, acomodadas y mantenidas para recibir turistas. Conocí dos posadas, en Miss Loló, estábamos a 5 minutos en taxi de centro, nuestras habitaciones estaban adecuadas de manera que teníamos nuestra propia entrada independiente de la entrada principal de la casa, perfecta para el plan buceo. Williams Paradise fue la otra posada que conocí, a 100 mt de la playa de San Luis, y con un patio que termina en el mar, perfecta para plan descanso.
- Atardecer en San Andres
- Colombia y Turismo
- Efecto Hoyo Soplador
- Pirata de la cueva de Morgan
- Crab backs
- Lobster Patty
- Sopa de cangrejo
- Rondón
- La playa en San Andres
- Piña colada en Cocoplum
- Rockey Cay
- Playa de Johnny Cay
- Manta rayas
- El mar de los siete colores
- Posada Nativa
La vuelta a la isla. La experiencia de la mulita o el carrito de golf es muy divertida para grandes y chicos, pero lo cierto es que no hay buena señalización, la vía no es muy buena y sin un buen mapa se puede uno perder de atractivos que no estén en la vía principal. La primera parada puede ser la 1º Iglesia bautista, la cual sirve como mirador de la isla hacia el centro. La segunda parada es el Hoyo Soplador, una oportunidad de tener el pelo estilo Marge Simpson. Después, si viaja con adolescentes La Piscinita para hacer un salto al agua y caretear con peces. West View es un lugar para disfrutar de un atardecer perfecto. Entrando un poco por el medio de la isla esta el Big Pond, los locales van de pesca y es un lugar interesante de la isla. Sobre el lado oeste esta la Cueva de Morgan, la cual vale la pena, más que por la cueva en si, por el museo del coco, del pirata, la galeria de arte y los bailes típicos que se pueden apreciar.
Una de las playas que más me gusto de la isla es Rockey Cay, poca gente, buena musica y la posibilidad de caminar por el agua. Realmente la playa es Cocoplum y se puede caminar por el mar hasta llegar a Rockey Cay. Recomienda la piña colada 😉 A diferencia de la costa caribe colombiana, los isleños o raizales como se denominan los originarios de San Andres y Providencia no son nada invasivos. Se acercan a ti te ofrecen sus servicios y se retiran sin acosar.
La visita a las islas es tambien obligatoria si es la primera vez en San Andres, El Acuario es un lugar muy pequeño, pero fascinante. El mayor recuerdo que tengo de pequeña, es precisamente caretear en este acuario natural con cientos de peces. Aquí también es el plan de las mantarayas al atardecer. Pueden hacer un solo plan, eso si no olviden sus zapatos de agua, para que puedan disfrutar la experiencia. La otra isla es Johnny Cay, cuando llegué me arrepentí un poco porque había mucha gente. Pero me comí el pescado frito más rico de todas las vacaciones y la vuelta caminando al islote lo disfruté muchísimo, casi lo hago dos veces.
El último plan casi obligatorio de San Andres son las compras. Declarada en 1953 como puerto libre, las compras en la isla son libres de impuestos, y por consiguiente más económicas. Las cremas y perfumes fueron mi top 1 de compras. Las maletas de viaje también entraron en la lista, para las bebidas alcoholicas no olvide dejar el peso de la maleta o llevarlo a mano (máximo tres botellas), y por supuesto los dulces y chucherias.
Recomendaciones:
- Fuera de las cosas que ya he comentado, les recomiendo un forro de agua para la cámara o telefono y también para el dinero, así no deben preocuparse con el agua.
- Por recomendación de mis amigos de Go San Andrés» comí crab back, crab and lobster patty, una deliciosa sopa de cangrejo y rondón, la versión más seca y caribeña del sancocho.
Presupuesto diario (k=1.000 COP):
- El plan de buceo esta al rededor de 150k dos inmersiones, o el minicurso y una inmersión. La certificación PADI se puede hacer en 5 días y cuesta al rededor de 800K.
- El hospedaje en las posadas nativas, tiene un precio promedio de 65K con desayuno incluido.
- El impuesto de entrada a la isla es de 40K.
- La comida en general es difícil de encontrar, y los precios son en promedio 25k por persona por comida en restaurantes o 10K en comidas rápidas.
- Para dar la vuelta a la isla se pueden alquilar vehículos por horas, medio día o todo el día. Yo alquile una mulita para 6 personas medio día por 140K. También Un taxi ofrecio hacerlo por 80k para tres personas.
- La visita a las islas tiene un precio fijo de 15K, Acuario y Johnny Cay, o 10K por separado, si se busca el plan en la marina.
- El plan de mantarayas me costo 15K, pero esto fue un regalo, el precio fijado es de 35K.
- Para las compras, pues ya dependerá de lo que quieran comprar. Para los perfumes me pareció que los mejores precios los tenia Beverly Hills. Las cremas las compré en la Riviera, pero mi consejo es que pregunten en dos o tres lugares antes de comprar.
Con esto termino mi primer post de viaje en mi blog, espero que les sirva y aprovechen que ahora los precios de vuelos han bajado pra viajar a la isla
Un saludo
«Es la isla del mar de los siete colores, donde el viento acaricia haciendo fresco el ambiente» una verdadera maravilla esta hermosa isla
Hola Annie, muy bueno el artículo! Hace rato que no voy a San Andrés, pero planeo volver en muy poco tiempo, por lo que recordar todos estos consejos, planes y recomendaciones vienen muy bien. Solo un detalle – el enlace hacia la página de «Go San Andres» está incorrecto, para que lo revises.
Saludos,
Muchas gracias 🙂