Dentro del marco de Campus Party 2011, Alejandro Cortés, me hizo esta mini-entrevista sobre qué es una geek girl? En mi caso no soy tan geek en el sentido de la persona que adquiere todos los dispositivos inmediatamente (early adopter), la verdad es que tampoco juego, no soy nada gamer. No sé nada de juegos, ni de consolas y claro supongo que eso me haría no ser una geek de verdad.
Pero lo cierto es que cuando hablo con personas fuera del mundo digital y en especial el 2.0 nadie me entiende. Y yo a ellos tampoco 😦 mi hermana me presto su PC para una reunión y no pude hacer nada con su mini-HP. Cuando llegué a casa le dije «te entrego tu maquina de escribir». Ella usa Explorer y no tiene ni una aplicación, no pude trabajar.
En cuanto a las redes sociales, aunque ahora mismo es muy raro encontrar una persona sin Facebook, la mayoría de personas no vive una vida «virtual y paralela». Creo que podemos segmentar el nivel de penetración de las TIC con Twitter. Pero no sé si esto me haga una geek girl.
El vídeo es el 2º de una serie en la que Alejo intenta demostrar que todavía el término geek tiene varios significados y no es lo mismo lo que dice una CM, que una gamer o quien trabaja con personas en otras partes del mundo.
Pero en mi vida no puedo negar que sin las TIC yo no podría trabajar en los proyectos que tengo fuera del país, desde mi casa. En mi caso particular, desde que terminé la carrera de Turismo trabajo en éste medio, siempre he conseguido trabajos relacionados con turismo y redes y aunque no sé si soy una geek, creo que ya estoy contaminada y tengo una cultura digital muy activa.
En Colombia existe una comunidad digital de geekgirls tanto en twitter como con un grupo abierto en Facebook. En la comunidad podemos conocer otras chicas que se mueven en el entorno tecnológico y hacer difusión de los temas de interés.
un saludo