La Estrategia Turística de una Zona en Conflicto

Colombia: el riesgo es que te quieras quedar. Una campaña de marketing de des-mitificación. Donde se ha buscado cambiar la percepción del país en la mente del potencial cliente. Una imagen vale más que mil palabras, pero una imagen negativa se puede cambiar con sólo ocho palabras, si éstas son las adecuadas.

El turismo es un dinamizador y aunque durante mucho tiempo fue visto como el enemigo número uno del medio ambiente por las grandes y atroces expansiones urbanísticas asociadas a él, hoy en día sabemos que respetar el medio ambiente y apostar por un turismo sostenible es de gran beneficio económico y social para las zonas receptoras.

Pero, ¿cómo hacer que haya turismo en una zona asociada al conflicto armado? Analizando el caso de Colombia en el siguiente documento podemos observar el recorrido que se puede llevar a cabo para otros destinos.

Es increíble que ya hace cuatro años haya escrito éste análisis de la campaña «Colombia, el riesgo es que te quieras quedar», en mi slideshare es el documento que más vistas a tenido. La verdad cuando lo escribí no imaginé que estaría en Bogotá aportando mi granito de arena de  manera directa al crecimiento del sector turístico Colombiano de la mano de TurisTIC y de Los Official Bloggers de Colombia.Travel, extranjeros que tomaron el riesgo, vinieron a Colombia, se enamoraron del país y se quedaron.

Entrada original.

un saludo

@annieburbano

Post relacionado: Una marca puede cambiar. Eine Marke kann sich verändern.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La Estrategia Turística de una Zona en Conflicto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s