Diferenciación Turística.

Hemos dicho que que los viajeros normalmente viajan motivados por un destino. Así las agencias donde se planea el viaje, los hoteles que elegimos o las actividades que decidimos hacer en el destino, deben hacer un gran esfuerzo para que los viajeros los noten y opten por sus servicios. Los productos y servicios son cada vez más similares entre sí. En cuanto al marketing sus diferencias sucumbieron a los tecnológicos y ya no cuentan con argumentos suficientes para convencer a los consumidores. Por lo cual, hoy nos da prácticamente lo mismo viajar con una aerolínea que con otra, por eso nos inclinamos por el precio más barato. En muchos casos con las agencias pasa lo mismo, no hay ningún valor diferencial y por esto entran a la guerra de precios y para el viajero, gana la que tenga la mejor oferta. Los hoteles, tienen la localización para ser elegidos, pero también se ha entrado en una guerra de precios, porque el viajero no ve ventajas de un hotel sobre otro. Y ya en el destino, tantos agentes culturales o de actividades ofreciendo exactamente los mismo paquetes, que una vez más solo el precio es el diferencial.

Diversificacion

Se supone que hoy en día, todos esperamos buena calidad y esto solo (sin otros factores que lo acompañen) no hace un valor diferencial. Por esto es importante diversificar la oferta, buscar alternativas que nos hagan únicos en el mercado. Por supuesto se debe velar por la calidad del servicio, pero esto solo no bastará. La especialización es la clave para diferenciarnos y sobrevivir. Puedo especializarme por tipo de turista, ofrecer productos «adults only», «women only», familiares, para deportistas, para tercera edad, para amantes de la cocina sana, ect. Si nos especializamos y nos enfocamos en un micro segmento, seremos referentes y aunque es verdad que perdemos una cuota de mercado, la realidad es que hoy la estamos perdiendo de todas formas.  En cuanto al marketing la variable que determina la compra es la relación emocional que el consumidor tiene establecida con la marca, esa relación conlleva a la identificación con los valores que la marca y produce la fidelidad del consumidor. Y por supuesto esto también es más fácil de hacer si estamos comunicándonos con un nicho.

Y en tu empresa ya se están especializando?

Un saludo

@annieburbano

Post relacionados: Calidad en Turismo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s