Hemos hablado que una de las funciones del Community Manager o Mejor aun del Social Media Strategist es desarrollar y gestionar la estrategia con influenciadores. Los influenciadores son personas con credibilidad digital quienes pueden influenciar la decisión de compra de los demás. Para mi los mejores influenciadores son los clientes satisfechos. Tengan muchos o pocos seguidores, la realidad es que, si una persona utiliza mi producto o consume mi servicio y esta satisfecha, cuando lo comparta tendrá veracidad su argumento. Además como consumidores siempre creeremos más en la opinión de un amigo o familiar. Por esto mi primer consejo es que siempre la marca debe socializar, interactuar y compartir con sus influenciadores naturales, es decir, sus clientes.
También como se ha hecho siempre con el marketing tradicional se puede optar por interactuar con celebridades o personas que cuenten con una gran comunidad digital. Para mi, como muchos saben, los verdaderos influenciadores digitales, son bloggers, pues ellos generan contenidos digitales, que perduran en el tiempo. Un contenido de Facebook, tiene una vida media de 2 días y un tweet tiene una vida media de 30 minutos. Esto quiere decir 1º. Que los contenidos después de su vida media casi nadie los ve y 2º. Que es muy difícil encontrarlos después. (traten de encontrar un tweet de hace un mes). Por esto siempre aconsejo que la estrategia de influenciadores incluya bloggers, quienes no solo compartan en sus redes sociales, sino que dejen contenidos digitales en sus blogs, contenidos que son perdurables.
Otro tema es el pago. Este tema es controversial. Por un lado a las actrices o modelos, se les paga por salir en un spot de televisión y este modelo se ha copiado y llevado en especial a Twitter y Facebook. En mi opinión no es la mejor práctica. En primer lugar por que si yo veo TV un spot sé que es un comercial, pero si veo que en Twitter escriben un mensaje sobre un producto, no se cuando es «patrocinado», con lo que se esta de manera engañando al usuario. Pero para mi, el gran perdedor de este modelo es la propia marca, que solo quiere tener vanity metrics y engañarse a si mismos sobre el número de fans o seguidores e interacciones y esta pagando por ellas.
En mi opinión es mejor dejar a los influenciadores probar los productos o servicios en turismo organizar un blogtrip y que ellos de forma natural compartan su experiencia.
Les recomiendo este post de recomendaciones para estrategias con influenciadores para conocer los parámetros para encontrar bloggers. También si no lo han leído este post sobre bloggers que compran seguidores en twitter para engañar a las marcas y este de malas practicas de las agencias digitales.
Un saludo
Post relacionado: Curso Social Media