En el post anterior dijimos que una de las labores de un CM es la curaduría de contenidos. Cuando pensamos en curaduría, es probable, que lo primero que se nos venga a la mente es un museo o una galería; y el curador, escogiendo las piezas para un exposición. Realmente esta idea no esta tan lejos de la labor de un CM. La Web está llena de contenidos, mucha veces esos contenidos nos ayudan a reforzar los ejes temáticos que hemos definido en nuestra estrategia. Es aquí donde empieza la labor de curaduría en el contexo en el que hablamos en SM. Un CM debe leer, escoger y compartir lo que sienta que aporta a su comunidad digital. Esto implica, verificar la fuente y compartir dando un insight de la marca donde quede claro porque es relevante el contenido.
Para la curaduría recomiendo:
- Seguir personas conocedoras e influyentes en el tema, o los temas de interés. Aprovechar que ya otros hacen la labor de curaduría por ti, si sigues, a personas que saben más que tú, no tienes más remedio que aprender y compartir tu nuevo conocimiento.
- Sigue contenidos útiles, por medio de RSS puedes indexar páginas webs que ya conoces y sabes que comparten contenido interesante y que se ajusta a lo que necesitas. Sigue también tus blogs preferidos, revistas especializadas, suscríbete a newsletters interesantes, etc.
- Paper.li es una herramienta en la que escoges tus fuentes y temas, y dejas programado de forma periódica que opera basándose en las webs de noticias y en tus redes sociales, una revista virtual con lo más relevante.
- Scoop.it sin lugar a duda mi preferido. Escoges un tema y luego haces la curaduría de contenidos de forma manual. Escoges el contenido a compartir, dentro de la propia herramienta o según lo que vas leyendo y encontrando en la web y lo compartes, pudiendo editarlo si necesitas, también tienes la opción de escribir tu insight o punto de vista al respecto de lo que estas compartiendo, enriqueciendo muchísimo a tu comunidad.
- También se puede hacer curaduría con Google Alerts. Se escoge un tema, la frecuencia y relevancia y llegan notificaciones al correo con el nuevo contenido que Google encuentre en la red.
Seguro hay otras muchas herramientas, cuales conocen?
Espero que esto les ayude a entender esta primera labor que veremos en el curso para un CM.
Un saludo
Post relacionados: Curso de Social Media