Cómo Detectar Compra de Seguidores en Twitter

Lamentablemente hace poco me enteré que bloggers de viaje en Colombia compraron seguidores en Twitter. Por un lado, un blogger es una persona con bastante experiencia, conocimiento y apropiación digital, para saber que esta acción es una mala práctica. Pero además gracias a quienes llevamos años hablando de la ventaja de incluir bloggers en las estrategias digitales puesto que son transparentes, honestos y tienen credibilidad ante los viajeros y usuarios; ahora los bloggers de viaje en Colombia tienen cierto reconocimiento y cada vez más son invitados a blogtrips, viajes o eventos de forma gratuita. Con esto queda bastante claro las malas intenciones de aquellos bloggers de viaje en Colombia que decidieron comprar los seguidores de Twitter.

No tengo que decir lo decepcionada que estoy porque yo misma he apoyado a estos bloggers por más de dos años, pero independiente de mi opinión personal, quiero en este post ayudar a los destinos y empresas a identificar cuando un blogger a comprado seguidores en Twitter.

Compra seguidores en Twitter por colombiatravels

Seguidores falsos en Twitter

La primera muestra de que algo no esta bien es cuando una cuenta aumenta los seguidores en cifras bastante grandes. No es normal pasar de 2.000 seguidores a 15.000 en 15 dias o de 1.000 a 10.000 en una semana. Obviamente se puede aumentar los seguidores en un evento o en una situación especial. Pero como se ve en las gráficas de Twitter Counter, si durante una semana se aumenta de a 500 o 900 seguidores diarios, es obvio que se esta comprando seguidores. También con la herramienta de Fakers se puede ver como estos dos bloggers tienen casi un 80% de cuentas falsas de seguidores.

Compra de seguidores Colombiadeuna

verificación cuentas falsas

El tema de cuentas falsas es delicado. Es cierto que muchos bots (robots de cuentas, o cuentas automatizadas) siguen cuentas buscando que las sigan, especialmente las que tengan mucha antigüedad, sean muy activas y sobre todo a los famosos. Las estadísticas dicen (según mashable) que hasta un 30% es normal. Igual si tienen más del 30% de fakes (cuentas falsas) y esto no ha sido intencional, pueden usar esta herramienta (de pago) para eliminar las cuentas falsas. Pero como les digo hasta 30% es normal; claramente el 80% no solo no es normal, sino que demuestra la compra de seguidores.

Espero que este post les ayude a todos los proveedores de servicios turísticos a identificar a bloggers o influenciadores quienes solo buscan engañarlos. No sobra advertir que también hay compra de fans en Facebook y de tráfico a la web todo para aumentar estas vanity metrics y engañar a la comunidad y a ellos mismos.

Un saludo

@annieburbano

Post relacionados: Redes Sociales

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cómo Detectar Compra de Seguidores en Twitter

  1. Que buen post anny,

    Las cifras pueden engañar. Hace poco vi un blog de viajes argentino invitado a un blogtrip en Medellín, cual sorpresa al ver que el ranking que tiene es porque publica un post cada 2 días, de una calidad tan mala que me dio lastima que una ciudad tan importante se deje engañar de esa forma.

    Lo importante como en muchas cosas, es la calidad. desgraciadamente aùn no es claro para quienes organizan los eventos como blogtrips, que cifras o datos ver para invitar a los bloggers.

    Pero como dice el dicho «primero cae un mentiroso que un cojo».

    Un gran abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s