Las redes sociales nos permiten llevar nuestra marca a otro nivel en el que interactuar con los clientes actuales y potenciales de forma permanente permite que la marca hable. Por estas interacciones hablamos de la 5º P del marketing: la Personalidad de la marca.
Siempre es bueno definir «quien» es la marca. Mi marca es hombre o mujer? estudia o trabaja? es seria o no tanto? soltera o tiene familia? responder este tipo de preguntas hará más fácil diseñar la estrategia de contenido una vez conozco quien es mi marca.
La estrategia de contenidos debe establecer los ejes temáticos que darán paso a todos los contenidos que la marca tendrá en redes sociales. La estrategia de contenido se define respondiendo: Qué? qué voy decir, compartir y sobre qué voy a generar contenidos. Los ejes temáticos deben responder a los intereses que tengo como marca, pero también debo elegir temas de interés para la comunidad.
Cómo? aquí es importante definir En que tono? y Por medio de qué canal? como ya vimos las redes están segmentadas y es necesario establecer en cada una el tono que voy a emplear. También debemos elegir las redes en las que queremos hacer presencia, no todas son para todas las marcas ni se ajustan a todas las estrategias. Para quién? tengo que saber a quien va dirigido mi mensaje, a veces es para la comunidad en general, mi cliente actual o mayoritariamente a mi cliente potencial. Y como ya hemos dicho debo segmentar mis conversación también.
Con que frecuencia? es muy importante establecer la frecuencia de la generación de contenidos. Es importante también ser consistente en especial en un blog y la frecuencia de videos. En otras redes se puede ser más flexible y dependerá de las conversaciones e interacciones con a comunidad.
Un saludo
Post relacionado: #SMen3 Estrategia Social Media Parte 2