Para incursionar en el mundo de las redes sociales es importante tener una estrategia definida. Qué objetivos queremos alcanzar con nuestra presencia en las redes sociales? Tenemos en nuestra empresa una persona que se pueda dedicar a la gestión de las redes? Sabemos que aunque la apertura de perfiles en redes sociales es gratuita, debemos tener un presupuesto designado para social media?
La estrategia debe ser única. Es importante hacer benchmark para conocer buenas y no tan buenas practicas que nuestra competencia u otras marcas hacen en las redes sociales. Sin embargo no es nada recomendable copiar estrategias. Lo que sirve para una marca no necesariamente funcionará para otra. Podemos adaptar estrategias y corroborar con nuestra comunidad si funciona.
La estrategia digital debe empezar por escuchar y observar. Qué se dice de mi marca? de mis productos? de productos similares? de mi competencia? de mi sector? Puedo monitorear la red para descubrir las necesidades latentes. El proceso de escuchar es continuo y constante en el tiempo.
La estrategia debe estar diseñada con metas a corto, mediano y largo plazo. En digital los tiempos no son como en economía, el largo plazo es un máximo de un año. Es necesario saber que los mayores beneficios, bajo una buena ejecución orgánica, los tendré a largo plazo. Buscar resultados inmediatos por medio de acciones como concursos, o compra de seguidores ayudará a aumentar en cifras la comunidad pero no serán usuarios que den algún valor a la marca, ni querrán interactuar con ella y menos serán potenciales clientes.
La estrategia debe ser flexible. Con flexibilidad me refiero a que debe poder corregirse. En redes sociales trabajamos con el método artesano de ensayo y error. Ensayamos horarios, ejes temáticos, gestión de crisis, etc. Para esto debemos poder medir los resultados de la estrategia.
Un saludo
Post relacionado: Contenidos Básados en Palabras Clave