Últimamente en los eventos de redes sociales, se está hablando de, si Social Media sirve para vender o no. La respuesta es si.
Obviamente en redes se tiene una nueva interacción con los usuarios que permite a las marcas obtener feedback, hacer reingenieria de productos o servicios. Y por supuesto con la entrada de las empresas a las redes se habla de IOR (Impact of Relationship)
Para vender en redes sociales, debemos incluir dentro de la estrategia objetivos de ventas, determinar el canal, la forma y por supuesto no invadir o «acosar» a los usuarios con el tema.
Si escogemos Facebook, debemos tener una aplicación para ello. El Hotel dela Opera, tiene una pestaña de reservas, te muestra resultados y todo el proceso de reserva lo haces desde facebook.
En Twitter, mi ejemplo preferido son los #TaxistasTwitteros su sistema es sencillo, se hace un tweet mencionando la cuenta @TaxiBTA y se dice el barrio donde se está. Por el monitoreo de los taxistas y comunicación interna de la cuenta central, se comunica con el usuario el taxista que pueda hacer el recorrido y via DM se da la dirección exacta y se mantiene la comunicación.
Por supuesto se puede tener estrategia en Pinterest, Youtube, y si sus productos son B2B en Linkedin.
Cómo entonces, puedo medir el ROI en redes sociales? El ROI es el Return of Investment, el retorno de la inversión. En redes la inversión incluye al estratega, al CM (community manager), diseño, aplicaciones, fotografías, videos, etc. Dentro del retorno puedo incluir variables como: ventas, reservas, tráfico web, conversión, engagement (ratio de participación/miembros de la comunidad, por ejemplo en facebook sería likes y comentarios dividido nº de fans), leads generados desde redes sociales, revenue desde redes sociales a herramientas de e-commerce, impresiones, alcance y click (al igual que se mide el ROI de las acciones web con estas tres últimas variables, vale también para redes).
Si queremos resultados más precisos, Adobe ha sacado el Social ROI Tool, una herramienta que mide en dólares el retorno de redes sociales.
Pero para los que quieren empezar de forma más manual, como vemos en esta infografia, dos preguntas claves en la medición del retorno son: Se han disminuido mis costos? Han aumentado mis ventas? en qué porcentaje?
Un saludo
Post relacionado: Social Media Metrics. Herramientas de Medición de Redes Sociales