Ejemplo de Monitoreo de Medios Sociales para Nuestra Empresa.

Hubo una tormenta en Colorado, cuando me encontraba allí. Estaba manejando/conduciendo un automóvil desde Fort Collins hasta Denver cuando nos atrapó una tormenta. En algún momento la precipitación fue tanta que la autopista en la que veníamos se inundo por completo. Le pedí a mi hermanita el favor de que filmara el “río” por el que viajábamos.

Una vez sobrevivida la hazaña, ya sanas y salvas en casa, publiqué el video en Youtube, bajo creative commons. En menos de 2 horas, recibí un correo de un weather channel (canal de tiempo/clima) pidiendo autorización para publicar mi video en su canal de televisión.

Petición de autorización de uso de video.

Cuando pensamos en un canal de TV que debe enviar periodistas a un suceso, prácticamente en tiempo real para que sea una noticia valida y esto tienen un costo y aun más importante un tiempo determinado de acción, podemos entender que no siempre se puedan cubrir todas las noticias. Por esto, el monitoreo en Redes Sociales puede ser un elemento clave para la producción de noticias o notas periodísticas.

Twitter es sin lugar a duda una gran fuente de noticias, pero no siempre es fácil verificar la fuente. Y todos hemos sido victimas de leer, creer y comunicar información falsa vía Twitter. Los videos, en cambio, son una herramienta muy valida para el monitoreo, pues no es muy común que tengan información o hechos falsos.

Si no somos un canal de noticias, igual podemos monitorear, nuestra marca, productos y servicios. Como ejemplo, les dejo este video, que me encanta, de Chevrolet, en el que la marca termino comprando los derechos de este video de Youtube, por la increíble imagen positiva que deja de su Chrevrole Luv DMax.

Un saludo
@annieburbano

Post relacionado: Social Media Metrics. Herramientas de Medición de Redes Sociales.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Ejemplo de Monitoreo de Medios Sociales para Nuestra Empresa.

  1. Qué fantástico caso real que compartes.
    Me encantó el caso y la reflexión. Es un gran ejemplo para respetar la autoría y la fuente de la información. Siempre pienso que los medios sociales y particularmente Twitter es una herramienta muy potente y que su importancia radica en su uso. Verificar las fuentes (y respetarlas y citarlas) es clave para evitar noticias falsas.
    Gracias por compartir Annie!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s