Seguridad en las Redes Sociales para Viajeros.

Las aplicaciones y el Internet móviles nos permiten compartir en tiempo real los acontecimientos de nuestros viajes, no solo con familiares y amigos, sino también con personas con quienes no tenemos vínculos cercanos, e inclusive con perfectos desconocidos.

Por un lado, es cierto que tal vez aceptamos su amistad en Facebook porque tenemos amigos en común, o por hacer más competitivo el juego en Foursquare. Y en Twitter o Pinterest lo normal es que tengamos cuentas públicas. Y por otro lado es normal que cuando viajamos queremos compartir, pero indudablemente no es pertinente anunciar al mundo que la casa quedo sola o que estamos solos en una ciudad desconocida. Por esto les comparto estos tips de seguridad en los viajes.

Facebook

  • En las opciones de configuración de privacidad podemos escoger entre amigos (si realmente lo son todos los contactos) o personalizado para hacer una lista con nuestros verdaderos amigos y familiares para elegir quienes pueden ver lo que compartimos.
  • En configuración de Timeline and Tagging existe una opción de verificar los post y fotografías en las cuales nos etiquetan terceros para aprobar y decidir quienes pueden ver este contenido.
  • También se deben verificar la configuración de privacidad de las apps que tenemos vinculadas a Facebook.

Twitter

  • Si no se desea geolocalización de los tweets, en la configuración existe la posibilidad de desactivar esa opción.

Foursquare

  • En esta red se debe ser especialmente cuidadoso con los amigos que aceptan.
  • Si ponen automático compartir en Twitter y Facebook sean muy conscientes de lo que están compartiendo.

Redes de contactos en los lugares (Wehostels, Tripbirds, Twigmore, Foodspotting, etc)

  • Recomiendo tener cuidado con los contactos que hacen. Verifiquen perfiles, vinculación a fb, tw, in, etc.
  • Y nunca realicen acuerdos para conocer a un nuevo amigo en lugares privados como casas u oficinas.

La verdad, para mi no es fácil llevar a la práctica las recomendaciones que realizo en este post, ya que soy aficionada a compartir públicamente cuando viajo, pero en parte es porque siempre quiero apoyar las estrategias digitales de las empresas de turismo.

Un saludo
@annieburbano

Post Relacionado: Como prevenir que nos estafen por Internet. Caso de Web Falsa de ING.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Seguridad en las Redes Sociales para Viajeros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s