El neuromarketing es la ciencia que explica que el 90% de la toma de decisiones de consumo responde a emociones y no a raciocinios. Por esto estudia las conductas y respuestas cerebrales para determinar el comportamiento de los consumidores y por supuesto determinar mejor acciones de publicidad y comunicación.
Martin Lindstom es una de las personas más reconocidas a nivel mundial sobre este tema. Tuve la fortuna de estar en una de sus charlas y les quiero compartir la formula que nos enseñó.
1- Diferenciación de tu producto o servicio. No olvidemos que el marketing es mucho más que promoción y comunicación y empieza desde el producto mismo. Así que asegúrate que tu producto o servicio no sean iguales a todos. La innovación debe impactar toda la organización, no solo el mercadeo, y si es así se reflejará en tu producto.
2- Smashable Components Esto quiere decir que tu logo sea tan reconocido que si se rompiera, igual podrían saber que marca es. La historia que cuenta Lindstrom es la de Coca-Cola, si una botella se rompe no importa que pedazo de vidrio veas, sabras que es de Coca-Cola.
Según Martin dura minimo dos años hacer tu marca smashable. Nos dice que sería mejor que nos tocara adivinar la marca, es tonto poner la marca al principio ¿y si no hay logo? Estos componentes son los que serán la asociación de marca, si quitas el logo podrán tus consumidores adivinar quien eres?
3- Markers Tienes que hacer un somatic marker, un mecanismo en el que el cuerpo cambia de estado por un mensaje enviado por el cerebro, el cual a su vez responde a un estímulo. Lindstrom propone un mecanismo por el cual los procesos emocionales pueden guiar los comportamientos. Como ejemplo, Imaginarium, al poner una puerta pequeñita, deja claro que le interesan los pequeños, ellos no olvidarán su juguetería.
En lo que se refiere a turismo y en especial para gestores de destinos (DMOs), Martin nos recuerda que es importante saber que debe haber una sola web, una sola sombrilla, el 30% de los presupuestos de marketing de todos los destinos y del sector privado deben ir a la sombrilla común. Si entregas todas las marcas unidas en un bloque será imposible romperlas. Aquí toma mucha importancia la marca-país y sobre todo la cooperación entre los destinos.
Sobre restaurantes y gastronomia y neuromarketing les comparto este excelente articulo de Erika Silva en su blog.
Un saludo
Post relacionados: Marketing
Gracias Annie por la mención, tema muy interesante, verdad?
Un abrazo desde España!
Erika
Erika gracias por tu comentario y en especial por tus excelentes artículos y aportes al turismo y en especial tu área de especialidad Marketing Gastronómico. Super recomendado tu blog para todos.
Un saludo
Gracias otra vez!! 🙂
Un abrazo!
Excelente !
Me hace acordar a un post que escribí hace un tiempo sobre esto, transformándolo en un juego
http://www.locosxlosbits.com/2009/06/26/el-poder-de-las-marcas-adivina-el-logotipo/
Un saludo
Emiliano Perez Ansaldi
@epadesign
Emiliano, gracias por tu comentario y por compartir tu post. Confieso que no las supe todas 😛
Un saludo
Y yo confieso que con algunas fui más cabrón que con Otras 😉