Este fin de semana tuvo lugar el 3º Startup Weekend en Colombia. Un evento en que emprendedores, desarrolladores, diseñadores, y especialistas de negocios (pocos) se dedican durante 54 horas a crear un emprendimiento tecnológico. Se brinda el espacio; hay mentores que pasan por cada equipo y desde su área de expertise dan su punto de vista sobre las fortalezas y debilidades de cada emprendimiento. Al final un panel de jurados escoge tres ganadores, quienes disfrutarán de beneficios para poder continuar con la realización del emprendimiento.
En esta ocasión tuve la oportunidad de asistir como mentora de Redes Sociales. Me di cuenta que existe el siguiente patrón (que también he visto en otros proyectos en los que he participado fuera de este evento): En casi todos los equipos, en el momento que me acercaba a ellos, todos me decían, ‘Si tranquila, al final utilizaremos redes sociales para difusión’. Tuve que explicar a varios, que en el momento de creación de producto, las redes pueden ser grandes aliadas; podemos validar la idea, el diseño, realizar encuestas, focus groups digitales, crowdsoursing, inclusive para el equipo del bicimercado, un marketplace para bicis, mi consejo fue: ¡Vayan buscando clientes potenciales!
También varios de los proyectos (unos buenísimos, que aunque no ganaron, espero que sigan adelante con el proyecto) eran en sí, redes sociales. Dame un Aventon, una versión colombiana y urbana del Mitfahrgelengenheit, donde te organizas con tus amigos y los amigos de tus amigos para hacer rutas y no tener que usar taxis o transporte masivo, por intercambio (por el pico y placa) o por el precio de la gasolina o algo similar. En estos casos indispensable que las apps tengan social plugins. Y no solo el facebook connect, sino twitter, lienkedin, gmail, etc. para que sea fácil relacionarme con todos mis contactos.
En el area de turismo hubo varias ideas el primer día, Vuelo Amigo, consistia en elegir con quien sentarte cuando vuelas, pero aunque tuvo muchos votos, no se formó equipo para la realización. Tambien Menui, una app de pedidos del menu en los restaurantes, con gran potencial de llagar inclusive a una guía móvil social para turismo. Y quienes serían los ganadores del 2º lugar Teach4Stay un intercambio de alojamiento por compartir alguna destreza, por ejemplo una clase de yoga, o enseñar inglés, con el potencial de volunteer tourism para proyectos de turismo comunitario aquí :).
En esta página pueden ver los ganadores, las ideas y los participantes. Realmente hubo proyectos muy buenos, Hublegal.co asesoría legal para startups, Redeti.co una plataforma de meetup para empresas quienes desde su responsabilidad social buscan fundaciones o proyectos, Huntit, una app móvil para comprar al instante desde un catalogo de papel, entre otros. No dejen de apoyar todos estos emprendimientos del 3º Startup Weekend de Colombia.
Un saludo
PD: una mención especial al organizador Luis Betancourt por el excelente evento.
Hola Annie,
Buen resumen. Agragaría la falta de mujeres en el evento y la presencia de más emprendimientos con caracter o impacto social.
Te mando mis notas sobre el evento: primera entrega: http://www.juanandrescano.com/2012/02/notas-de-mi-experiencia-en-el-startup.html
Juan Andrés, gracias por tu comentario. Efectivamente solo se vio una mujer en los equipos, espero que para la versión 4 alguna se anime.
Interesante tu post.
Abrazos
Mis lecciones aprendidas: http://www.juanandrescano.com/2012/02/lecciones-aprendidas-en-el-startup.html
Annie muchas gracias por los comentarios, @dameunaventon seguira trabajando en el proyecto.
Benjamin gracias por tu comentario y quedo super atenta a @dameunaventon creo que ayuda a solucionar los problemas de movilidad de la ciudad.
Un saludo
¡Muchas gracias por el resúmen y por todo el apoyo durante el evento! 🙂
Definitivamente hay que difundir el uso de las redes sociales en las etapas de planeación.
Un abrazo 😉
Luis gracias por tu comentario y por tu gran labor como organizador. Lo que más admiro de ti, es que le pones el 300% de cabeza y corazón a lo que te propones. El vento estuvo genial.
un abrazo
Hola gracias por el post,… acá http://www.partners4startups.com encontrarás toda la información acerca del #swbog Ideas, Votaciones, Equipos, Startups y Ganadores, mi deseo es que los grupos que no ganaron no se desanimen y continúen trabajando
Edward gracias por tu comentario, en el post esta el link 😉
Yo también espero como tu que todos los equipos sigan adelante con los proyectos.
Un saludo