Realmente es difícil adelantarse a un año de posibles sucesos para todo un sector en un país como Colombia. Pero es importante fijarse metas, por esto voy a compartir con vosotros mis expectativas para este nuevo año en materia de turismo para Colombia, en los proyectos en los que estoy involucrada.
La Nueva Colombia Travel.
Viviendo en el extranjero por 9 años, pude ser testigo de la transformación que sufrió la imagen de Colombia bajo el anterior gobierno. Los esfuerzos en seguridad, infraestructura (renovación y ampliación de la planta hotelera), calidad (sello de calidad y normativa ISO) y educación (colegios amigos del turismo, cursos técnicos en el Sena y carreras universitarias como administración de servicios turísticos en el Externado), sin lugar a duda la gran labor liderada por el Vice-ministro de turismo Oscar Rueda García, quien cumple su segundo gobierno en este cargo y la gran inversión en campañas publicitarias a nivel mundial por parte de Proexport fueron la causa del cambio de imagen favorable del país en el extranjero.
Para el 2012 espero un nuevo esfuerzo que consolide la imagen de Colombia en el extranjero para cumplir la proyección del Ministro Sergio Diaz-Granados de recibir 4 Millones de turistas en nuestro país. No quiero adelantarme pero como consultora de Proexport sé que vienen, a nivel digital, varios cambios y aunque en los últimos meses Colombia.Travel parece un gigante dormido, se despertará con mucha fuerza, proyectando el país con sus cualidades como gran destino, apoyado de interactive media, redes sociales y grandes amantes del país.
Apoyo a pymes en el sector turístico digital
En el 2011 dejamos sobre la mesa varias propuestas para que diferentes iniciativas para llevar TIC al sector turístico. Espero que este sea el año en que diferentes entidades con las que estamos colaborando en TurisTIC podamos hacer una realidad que proyectos de microempresas, turismo comunitario, responsable, accesible, ecológico puedan digitalizar su gestión y tener presencia en Internet. Para mi sin embargo la meta final de estos proyectos no es la presencia en Internet, sueño con que existan alianzas y se tengan objetivos de educación para los proveedores de servicios turísticos, que como meta se tengan indicadores de mejorar la calidad de vida, que hagamos volunteer tourism y se enseñe idiomas, contabilidad, finanzas.
ITH Colombia
Bueno os confieso que esto es un sueño mio, pero veo posible y tengo potenciales socios para que un Instituto Tecnologico Hotelero sea una realidad y que de la mano de Cotelco y Ministerio CIT podamos llevar Tech y TIC al gremio hotelero de Colombia. Bueno y si para el 2013 nuestro ITH se convierte en un SEGITTUR y no solo apoyamos el gremio hotelero sino todo el sector, yo sería muy feliz 🙂
TurisTIC
Para mi el nacimiento de #turisTIC en el 2011 fue un sueño hecho realidad, en el que puedo poner mi granito de arena para aportar al turismo de Colombia. Mis expectativas para el 2012 son grandes, somos una gran comunidad, quienes trabajamos en el sector y estamos en varios lugares del país. «Nosotros es más que Yo» y sé que haremos grandes cosas este año.
Cuáles son tus expectativas en Turismo para Colombia en el 2012?
Un saludo
Post relacionado: Mi 2012 Digital.