«En cuestión de negocios no se trata de ganar o perder. Se trata de ganar o aprender» Javier Blanco, director de miembros afiliados de la OMT.
La semana pasada pude asistir al seminario organizado por COTELCO, la asociación colombiana de Hoteles y la OMT, aquí en Bogotá. Es interesante que en este foro de innovación se hablara sobre todo de comunicación.
Me lleve la mejor impresión de Oscar Rueda, nuestro Viceministro de Turismo, aunque a veces me ha parecido poco TIC, lo note muy claro con respecto a los temas que hacen que nuestra hotelería no sea totalmente competitiva. Hablaba, por ejemplo, de como era posible que los enchufes de una habitación no fueran multi-toma y en lugares cómodos y visibles. Esto también es calidad en servicio. También decía que el hotel del futuro debía estar hoy, y que las primicias eran ‘sostenibilidad e innovación’. Para esto se debían tener en cuenta las tendencias, pero también ser muy claro en lo que se quiere y educar al turista para que guste de productos sostenibles, por ejemplo.
Juan Leonardo Correal, presidente de COTELCO, nos recordaba el nuevo lugar que va adquiriendo poco a poco Colombia, como destino turístico. Para mi lo más memorable fue que dijera que el turismo son tres cosas: servicio, experiencia y producto. El servicio lo rescato como gran diferenciador en calidad, un buen servicio es, en palabras del viceministro, «no se le tiene, pero se le consigue». La experiencia puede representar dos cosas, una la experiencia que tenga el proveedor de servicios y como la utilice para una mejora continua y en segundo lugar, podemos pensar en «experiencia» como la vivencia que se lleva el turista. Para que esta sea memorable, debemos trabajar para que todos los «momentos de la verdad» de la visita sean agradables y causen un buen recuerdo. Y por ultimo debemos tener productos turísticos de calidad, diferentes y completos, para ser competitivos.
Javier Blanco, habla desde un punto de vista global y las tendencias de la OMT. Nos decia que para el 2015 por primera vez habrá más llegadas a destinos emergentes que a los tradicionales. También resaltar que el mayor crecimiento se presenta de manera inter-regional, por esto es importante que desde Colombia apostemos por promoción para LATAM. Por último debo confesar que para mi no ha habido nada más gratificante que cuando dijo que «el futuro en turismo también son las TIC’s» y que tenemos como reto evolucionar al mismo tiempo que el entorno, esto será la clave para la innovación por medio de observación y sentido común y que en las redes sociales encontramos espacio para hacerlo.
De todo el seminario he creado el Resumen de lo que se movió en Twitter, pueden leerlo aquí.
Las ponencias de Fabian Gonzalez quedan en el 2º post y el post de Esther Mascaró y su presentación de Comunicación Para el Hotel del Futuro (y de hoy) aquí. Pero yo les dejo su presentación y un vídeo que nos compartió Javier Blanco sobre «el hotel eléctrico»
De la ponenicia de Alan del Balnco y su GSM de los hoteles Real Resorts en Cancún os dejo todo un post (recomendado).
Un saludo
Post relacionado: Seminario OMT
Como siempre, excelente post! Muy buena la presentación de Esther para el hotel del futuro!
Y el video del hotel electrico genial!
Mil gracias por compartirlos 😉
Gracias a ti Luis 🙂
Haré dos post mas, uno sobre las ponencias de Esther, Fabian, Juan Ferrero y uno solito para contaros la excelente labor de Alan del Blanco en Cancún.
Un abrazo
Hola Annie, buena crónica del Seminario. Todos creo que aprendimos muchas y nuevas cosas, tanto de los ponentes como de gente tan activa y con tantas ideas innovadoras como tú. El turismo colombiano tiene una base excelente de jóvenes innovadores para construir un sector ejemplar y competitivo. Annie es un buen ejemplo.
Javier para mi es un honor tener un comentario suyo en mi blog. Fuera de esto muchas gracias por sus palabras. Somos muchos los que vemos en el turismo un gran potencial de crecimiento para Colombia y queremos hacerlo de manera aliada a los conocimientos de conservación, competitividad y TICs de los que disponemos hoy.
Un saludo
Pingback: Innovación para Pensar, Redes Sociales y Reputación on-line. Seminario OMT COTELCO | Turismo, Marketing & Medios Sociales
De admirar la claridad con la que transmites los conceptos, lo que facilita una posterior aplicación. Siento que he estado en el seminario con este y el segundo resumen. En Colombia a través de TurisTIC se está pensando y actuando para lo que viene. Gracias por compartirlo, Annie.
Andrea, muchas gracias a ti por leer, compartir y comentar. Fue un seminario muy interesante y demuestra que COTELCO va poco a poco evolucionando hacia las TICs. Y mientras en TurisTIC tengamos personas tan valiosas como tu, seguro estaremos preparados.
un saludo
Gran post-resumen de la jornada Annie. y gracias por las menciones ! 😉
Gracias a ti por tus dos ponencias, siempre con nuevas ideas y conceptos. BTW he puesto tus presentaciones en el 2º post sobre el seminario http://goo.gl/ZKU87
Un saludo
buen artículo como en la presentación se dice, lo mas importante es conocer a tu cliente desde todos los medios sociales, y a las personas que lograran que ese cliente quede complacido. Estos son tiempos de vivir en comunidad desde internet y aceptarnos con nuestros defectos y virtudes, para poder vivir como tal (comunidad), y que el cliente lo pase genialmente y por eso repita la experiencia.
Un saludo desde Cuba.
http://cibermambi.wordpress.com
Muchas gracias por tu comentario y coincido contigo en que lo mejor es actuar siempre de manera transparente.
Un saludo