Siempre he sentido que el turismo: viajar, conocer, compartir, comer, etc enriquece el cuerpo y el alma. Por esto es que poco a poco el turismo pasa de ser un bien de lujo a uno de necesidad básica. Los gobiernos (algunos) subvencionan viajes para clases menos favorecidos, para personas mayores y la propia adaptación del mercado hace posible variedad de precios para todos.
Bucear es todavía una actividad costosa, pero cada vez son más lo que se sumergen en las profundidades del mar, lagos y lagunas, para tener la sensación de «volar» y no ser victima de la fuerza de gravedad. Pero cuando el dinero no es el inconveniente, sino el peligro que representa sumergirse cuando eres una persona de movilidad reducida? Qué opciones tenemos para que una actividad que puede ser una experiencia que te cambie la vida no puede ser disfrutada por todos?
Con muchísimo gusto y no solo por que Jaime Moreno es un miembro de la comunidad #turisTIC, quiero compartir con ustedes el resultado de la experiencia de Buceo Adaptado aquí en Colombia.
El Buceo es para Todos: Buceo Adaptado
Me parece importante resaltar que hay una necesidad de «personal que deseen capacitarse, con encargados de establecimientos deportivos (piscinas) dispuestos a ofrecer la infraestructura necesaria, pero también es indispensable contar con una mayor difusión y una actitud deportiva y positiva del conjunto de las personas con discapacidad en nuestro país. Es largo el camino por recorrer antes de poder destacar al buceo adaptado como una opción deportiva dignamente accesible en Colombia, pero ya se han dado los primeros pasos.»
Por supuesto es una gran iniciativa y para mayores informes pueden contactar en twitter a @jaimorenos
un saludo
Post relacionados: Sostenibilidad y responsabilidad social.