Co-creación y Tecnología para Turismo. Make-Over Turístico Parte III

Terminando la charla del pasado Campus Party Colombia, presento el último post.  La Parte I esta aquí y la Parte II aquí.

Si recordamos, terminábamos el anterior post hablando de Viajeros Sin Límite. Quedo pendiente la anécdota del caso RENFE*, la red ferroviaria de España. Miguel Nonay mas conocido como Asalto de Mata no podía viajar con su scooter lo cual imposibilitaba su viaje.  Se realiza una queja formal pero es su «denuncia» en su blog, la colaboración de bloggers por medio de «guest post» y post propios y difusión del caso en redes sociales, lo que alertará a RENFE para cambiar su política y facilitar rampas haciendo posible el viaje.

Y aquí en Colombia hay cooperación? Si, por esto nace #TurisTIC  en donde ciudadanos con destrezas digitales e interés en el sector turístico aportan en encuentros, talleres, apps, plataformas, e ideas y difusión de las mismas para ayudar al crecimiento del sector turístico del país.

Con todo lo que hemos visto, una cosa es cierta, la redes están aquí para quedarse. Y es tiempo de innovar. En la Web 2.0 el cliente se convierte en co-desarrollador/co-creador de los productos. No sabemos como evolucionarán las redes, pero viene una nueva generación siempre conectada a la Web. Las crisis afectan positivamente, por que nos impulsan a procesos de reingiera e innovación.

Como ejemplos de innovación en turismo, encontramos en el uso de tablets en restaurantes y apps como WineBar, donde el cliente «juega» a ser su propio somelier; WIDI en hoteles; apps en redes como la «Facebook app for Restaurants»; uso de códigos QR con la oferta del día (en el spa por ejemplo) y apps de realidad aumentada.

Caso realidad aumentada Berlin

Caso Invisible Maps, QR-codes en Barcelona para un plan alternativo de tour.

Por último quiero agradecer de nuevo a Lanix por la invitación, aquí esta el último vídeo de la presentación.

Nota: en este artículo y en la presentación decimos destinos pero incluimos a todos los proveedores de servicios turísticos.

Empezamos en la diapositiva 21 😉

*Quiero aclarar que el caso RENFE fue previo a la fundación de Viajeros sin Límite.

un saludo

@annieburbano

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s