La semana pasada tuvimos el primer encuentro de Bloggers de viaje de Colombia, #TurisBlog. Para empezar presentamos #TurisTIC, iniciativa con la que pretendemos identificar oportunidades y promover uso de las TIC, como herramienta de desarrollo del sector turístico de Colombia. Desde TurisTIC queremos promocionar destinos y proyectos turísticos en Colombia por medio de un agregador de blogs. Realizamos una convocatoria de bloggers de viaje quienes escribieran sobre Colombia, se registraron en total 37 bloggers, muchos colombianos tanto en Colombia como por fuera y varios extranjeros: alemanes, canadienses, americanos, holandeses y españoles quienes han escrito sobre Colombia en su paso por aquí tanto en español como en otros idiomas. En TurisBlog conocimos a varios de ellos y también se motivaron a muchas personas quienes no tienen un Blog de viaje todavía.
Que buscamos con el Turisblog?
- Indexar los blogs de viajes existentes, generando trafico a ellos
- Fomentar nuevos blogs de viaje y generar nuevo contenido
- Medir la accesibilidad turística de Colombia
- Queremos con todo esto Promocionar el destino Colombia
- Y nuestro compromiso es Georeferenciar cada post, cada destino para generar un mapa turístico “alternativo”del país
Qué es un Blog de viajes? Un Blog de viajes es un sitio Web donde de manera periódica actualizamos contenido con las experiencias vividas en nuestros viajes. Diarios viajeros, que compartimos en la Web.
Como inspiración estuvimos charlando y conociendo bloggers de viaje españoles.
Vimos el Blog de Kailos, él es el blogger de viajes español más joven y dentro de los rankings independientes esta dentro de los 25 influenciadores mundiales de viajes.
También vimos que una opción son las comunidades de viajeros, como Travbuddy. La ventaja de una comunidad de viajes, es la “comunidad”. Se comparte mucho más, porque puedes encontrar personas que han visitado tu destino o inclusive viven ahí.
Luego vimos que hay personas quienes tienen una manera diferente de viajar. Nos acompaño desde España Ivan Marcos un blogger y viajero independiente. Él nos contó que su pasión por los viajes la ha tenido desde siempre y que empezó a escribir para compartir. Entre el 2009 y el 2010 Ivan le dio la vuelta al mundo, trabajando desde Internet, conoció Asia, Oceanía, África y América.
Para quienes escribir no es la mejor opción también existen los foto y video bloggers. Hablamos con Diego de Viajando con Diego. El nos contó que empezó a viajar con una cámara y a poner sus videos en el canal de youtube. Con tan buena suerte que al público le ha gustado mucho conocer sus experiencias, y ahora Diego vive de los blogtrips.
Con lo que pasamos a descubrir que los proveedores de servicios turísticos empiezan a darse cuenta en el mundo del poder de los bloggers. Nacen los blogtrips, una evolución de los famtrips y presstrips, donde bloggers son invitados a hoteles, restaurantes, atracciones y destinos para que escriban sobre el viaje. Un viaje patrocinado, pero es tu Blog con tus posts y al final tu escribes sobre tus experiencias, nadie te impone que escribir. Pero es una excelente manera de promocionarse para un destino.
En Colombia no nos hemos quedado atrás y desde Proexport con Colombia.travel se organizo un concurso “La experiencia de tu vida” 6 bloggers y 6 amantes de los viajes participaron en un concurso y conocieron 4 regiones del país. Era un Blogtrip, así que los bloggers escribían del viaje, pero también se hicieron una serie de videos que se trasmitieron por la nacional geografic.
Reiterando el compromiso que tiene TurisTIC con la accesibilidad y para conocer un proyecto de colaboración entre bloggers, presentamos el proyecto de Viajeros Sin Limite. Un espacio virtual de turismo accesible que nació como un Blog de viajes con el compromiso y la colaboración de varios bloggers. En España entre la comunidad bloggera no hay competencia, sino que se han organizado en eventos, en viajes y en proyectos como este. Viajeros sin límite busca ser la guía de viajes con consideración al elemento de accesibilidad. Entonces encontramos post y reportajes de todos los bloggers que hacemos parte de este proyecto de nuestros viajes, pero con una visión critica de la accesibilidad urbana de los destinos. Hay más de 60 millones de personas con capacidades diferentes, y debemos siempre pensar que una persona con movilidad reducida es un niño o un bebé en su coche, como el que se hace un esguince o cualquier persona mayor, con esto pues debemos pensar que la accesibilidad no es un tema de algunos, al contrario es un tema universal y es de todos. También desde España, estuvo el CEO del proyecto Miguel Nonay, quien es el referente de turismo + accesibilidad + español y lleva un año, de recorridos por toda España, Malta, el Sahara, montando bici, lanzándose de tandem y bueno, estuvo con nosotros para contarnos su experiencia de viajero y de blogger y para responder las dudas que tengamos. Nos contó que hacer un blog es relativamente fácil que lo difícil es que te lean. Pero que si aportas valor lograras cautivar a las personas y además motivar a viajeros a que visiten diferentes destinos.
Terminada esta parte dimos el micrófono a varios Bloggers para que nos compartieran sus experiencias.
- Maathu de SOS Planeta Verde, nos presentó su comunidad de viajes, con énfasis ecológico.
- Luis Betancourt nos compartió su experiencia de viajero y años de couchsourfing.
- Laura y Juan Diego representantes del video blogging Que Llevar compartieron su amor por descubrir Colombia.
- Viviana Leivac estaba acompañándonos para decirnos que Colombia está Viva.
- Giovanni Cadena y su amor por la bicicleta y las ganas de conocer Colombia de esta manera.
- Hanna Miskwith comprobó que todos tenemos un viajero dentro.
Además tuvimos intervenciones vía skype
- Eugenio Ortega un mochilero de Montería nos compartió sus viajes alternativos por el norte de Colombia.
- Eliana Peñaloza nos invito a descubrir San Gil en Santander
- Desde Berlín nos acompaño Chanteler y con sus ‘ojos de latina’, nos compartió no solo su pasión por viajar si no las oportunidades que descubres en Internet.
- Andrea Doria desde España reiteraba su compromiso con Colombia y con la accesibilidad, una Colombia para todos.
Tuvimos además muchísimos amigos acompañándonos por el Streaming y por Twitter todos los tweets están aquí.
un saludo
Post relacionados: TurisTIC
Excelente encuentro y maravilloso comienzo para muchos planes y proyectos que vienen en este campo!
Muchas gracias por el resumen querida co-lider 😉
Si señor lo mejor es la posibilidad de realmente aportar y de manera desinteresada y en equipo. Inteligencia colectiva y buenas intenciones.