Dada la gran oferta de gastronomía, confiar en la receta secreta de la abuela ya no es suficiente para vender. Necesitamos emplear estrategias de marketing que abarquen factores como: sabores diferentes de las comidas, presentación especial de los platos, diseño innovador del restaurante, presentación estratégica de la carta y gestión de precios adecuados, entre otros.
Por la diversificación de oferta y la elasticidad de la demanda, gracias a un gran número de productos sustitutivos, nuestra estrategia de marketing debe realizarse bajo los parámetros especiales que requiere el sector de gastronomía. Por ésta razón nace el Marketing Gastronómico.
Un llamado a la innovación y la creatividad para poder diferenciarnos del resto. ¿Estamos preparados para dar ese gran paso y salir de lo que «hacen todos» a «hacer lo mio»? En Colombia, queremos vender gastronomía como atractivo turístico, pero ¿podremos cumplir con las expectativas de los turistas en cuanto a servicio y originalidad? O seguiremos siendo a los ojos del extranjero una copia de las gastronomía de México y Perú?
Si me siguen en Twitter saben que tengo una debilidad por la buena comida y una gran admiración por mi amiga Erika Silva experta en Marketing Gastronómico, de quien he aprendido mucho.
Si tengo un restaurante y puedo responder SI a todas las preguntas que nos plantea Erika en su Blog estamos haciendo un buen trabajo de marketing gastronómico:
- Sé cuál es mi segmento de mercado?
- Tengo definidas estrategias de Marketing para captar la atención de este segmento?
- Estoy al tanto de las nuevas tendencias gastronómicas?
- Conozco alguna estrategia para saber cuales son los platos más rentables y a la vez populares para mis clientes?
- He diseñado mi carta con técnicas de neuromarketing?
- Sé atraer a los niños como clientes?
- Realizo acciones para no tener horas muertas en mi restaurante?
Me imagino que lamentablemente no ha sido así, por eso os recomiendo que para ser más competitivos investiguemos sobre este apasionante tema.
un saludo
Post relacionado: Neuromarketing en Turismo, La Formula de Lindstrom.
Hola, has hecho algun estudio sobre la medición de satisfacción con el modelo servperf??
Hola Alberto, la verdad no lo conozco, me puedes explicar el proceso?
Hola Annie, busco un community manager que tenga el enfoque hacia el mercado gastronómico en Colombia así como Erika Silva, me puedes recomendar alguno
Rigoberto, me puedes escribir a annieburbano@gmail.com y con mucho gusto te ayudo.
Un saludo