Marketing Emocional. Las Marcas Pueden Hablar y Hacer Sentir Emoción.

La primera vez que encontre el concepto de marketing emocional fue en el #MAD09 (Congreso de Marketing en Madrid). Se hablo de storytelling: la habilidad de contar historias y generar emociones sobre productos y las marcas. A pesar del tiempo que ha pasado desde el congreso creo siguen siendo valiosos estos dos ejemplos.

Emotional Eggs.

Eulogio Bordas presentó la gestión del branding de emotional eggs. El producto es un huevo, el mismo huevo de toda la vida. La historia se vuelve emocional cuando no solo vendemos un huevo sino que hablamos de las gallinas. Pero no de cualquier gallina sino de las que se crían en “libertad”, las que tienen espacio para moverse y se alimentan de maíz y no de concentrado y son «felices». Así, la historia de las gallinas produce reacción emocional, generalmente empatia,  entre los consumidores, y no importa pagar 30% más por un emotional egg que por uno normal. Concepto creado en Dinamarca y muy extendido por Europa y US para la nueva ola en crecimiento de consumidores «verdes».

La Gallina Blanca es mi Amiga.

Las redes sociales te permiten crear conexión con tus consumidores, hablar con tu marca y crear sentimientos. En España existe un caldo de gallina (y productos derivados) llamados Gallina Blanca. Muchos podríais pensar que un caldo de gallina, no tiene espacio en el mundo de las redes sociales. En Twitter la @gallinablanca interactúa con sus seguidores, te ayuda a cocinar enviando recetas de 140 caracteres, puedes pedir ayuda con algunos ingredientes en especial, te ayuda con una alimentación sana. Es una marca que se interesa por ti, te ayuda en tu día a día, es tu “amiga”. Y este es el poder de las redes sociales: humanizas tu marca, la haces hablar y escuchar. Mientras que viví en España, siempre fui fiel a los productos Gallina Blanca, porque vía Twitter logró establecer un lazo conmigo.

Y así es como un producto o marca afectan la parte emocional, generando fidelidad y por supuesto ventas. Son muchos los estudios que demuestran que la toma de decisiones sobre consumo  no es un proceso cognitivo, sino emocional, por eso debemos dejar que nuestra marca hable, tenga personalidad y genere lazos emocionales con los consumidores.

Un Saludo

@annieburbano

Todos los post de Marketing Digital

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Marketing Emocional. Las Marcas Pueden Hablar y Hacer Sentir Emoción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s